jueves, 30 de septiembre de 2010

PORTAFOLIO ...Santiago López Cañón...

En el home se observa una dicotomía entre la profundidad de la fotografía y la bidimencionalidad de la ilustración para dar contraste entre el menú y el fondo, esta estructura de módulos cuadrados del fondo y el menú en el centro en la que no hay puntos de tensión formal da una sensación de rigidez, pero se utiliza el color como modo de romper con esto, entre los grises del fondo y los colores planos en el menú. Otro elemento dinámico es dado por la animación que se plantea con el color de la proyección del nombre del diseñador, junto con los botones. La tipografía de los botones es caligráfica rustica, en los textos largos como información cambia. Las texturas y las transparencias dificultan la lectura de la información, también da peso visual a la composición y los vínculos a Facebook, Twitter, y MySpace permanecen estáticos en todas las áreas del portafolio.



Al pasar por el contacto y el acerca de, siempre se mantiene el fondo, pero cambia la estructura de la información y el color, se utilizan como medio de transición las formas generalmente cuadradas y los colores planos. En la parte del portafolio, se mantienen los elementos visuales, al entrar a imagen fija e ilustración y a la sección de imagen ambiental, cambia la distribución y la conformación visual pero se observa que al mostrar los trabajos las retículas cuadradas se perseveran, cada uno de los trabajos aparece en todo el plano para apreciarlos bien, teniendo que devolverse al menú anterior cada que se ve un trabajo. Al pasar por imagen móvil que en este caso los trabajos a mostrar son en video, la lectura se vuelve más pesada al cambiar la distribución y el tamaño de las formas en la retícula. Dentro de los menús de imagen móvil, ambiental e ilustración no se puede volver al menú principal donde está el contacto.


jueves, 23 de septiembre de 2010

::QR CODE::

Sistema de almacenamiento de información bidimencional que funciona a través de una matriz de puntos, utilizada en japon para publicidad, mercadeo etc

QR (FQA), QR (generador)

QR de este blog o entre aquí

PROYECTO DE PROFUNDIZACIÓN

El proyecto que se realizará en el área de profundización digital se centra en una simbiosis generada entre el entorno físico y digital, reconociendo al primero como la constitución visual y fenoménica que afectara al objeto digital, dando como resultado una interacción de estos medios sin recurrir a la simulación del espacio físico. Siendo que este proyecto trata en cierta medida de eliminar la interfaz virtual y sacar el elemento digital de la consola y él ordenador para llevarlo al mundo real, la plataforma elegida para esto son los dispositivos móviles, versátiles en cuanto a su naturaleza liviana y compacta, también son los que a hoy poseen la tecnología que permite la relación entre lo físico y lo digital que se busca para este proyecto. Para la visualización y estructuración del aplicativo se recurre al video juego, ya que este se puede definir como una simulación de sucesos físicos, además, este permite flexibilidad en cuanto al manejo de la interacción y la interfaz mayor que otro tipo de aplicación o estructura interactiva.


Algunos ejemplos...

Parrot AR Drone Cuadricoptero controlado por iPhone

ARhrrrr un shooter en realidad aumentada

Mosquitoes juego de realidad aumentada para iPhone y iPhone touch


PORTAFOLIO DIGITAL

ISO50/TICHO

Diseñador gráfico y músico diseñador FreeLancer que ha trabajado con nombres como Adobe, ahora se dedica a sus propios diseños, línea de ropa y carrera como músico.



En este portafolio de estilo blog este diseñador separa, o más bien marca los campos en los que se desempeña, en diseño gráfico, música y moda, separando cada una en enlaces que llevan a los portafolios de diseño y otro de música, también una tienda en línea. La navegación es consistente a la de un blog, mostrando de manera cronológica trabajos, experiencias y gustos del diseñador/músico, en el que existe retroalimentación de quienes visiten su blog.


La navegación como blog termina cuando se llega al portafolio de diseñador la que cambia y se muestra como una página estática, un estilo formal y cromático uniforme que representa el trabajo de iso50 como diseñador. La música de fondo que recuerda que no solo es diseñador sino también músico, los enlaces hacia el portafolio de Tycho (seudónimo de músico), la tienda en línea y el blog siempre visibles. El grado de interacción es básico, la forma de visualización consigue una lectura uniforme y estática del portafolio, las áreas que trabaja se muestran al costado izquierdo correspondiente a conceptos básicos de diseño, los trabajos de una sola área son mostrados en la parte inferior a estas de forma modular; los enlaces para ver varios escaneos de un solo trabajo se encuentran en la parte superior izquierda de los mismos, difíciles de encontrar ya que en cuanto a la forma es semejante con la modularidad presente en el portafolio, los colores al ser tan monocromáticos se pierden en el espacio.

jueves, 9 de septiembre de 2010

LEVITATED...


Levitated.net contiene poesía visual y ciencia, narradas de una manera divertida en un entorno gráfico orientado a objetos. Los dibujos y aplicaciones generados como subproducto de investigación se ofrecen como módulos de Flash de código abierto.

Estas páginas intentan proveer una estructura en continua evolución de manera que puedan ser observados y disfrutados por los usuarios de la red. Más código, diseños e ideas, son periódicamente publicados como productos básicos en un libro, en papel, e impresa.

La verdad es que los experimentos y los trabajos que van a encontrar son muy buenos, y lo mejor es que son opensource.

sacado de isopixel

The wilderness downtown

El sitio web es uno de los chrome experiments de Google y es una película interactiva usando la música de la canción "We Used to Wait" deArcade Fire. Está creado gracias al HTML5 y es mejor abrirlo con Chrome u Opera. 




sacado de ecetia 



miércoles, 8 de septiembre de 2010

Categorías en diseño digital

Tecnologías Apropiadas

http://www.rlc.fao.org/es/agricultura/aup/tecno.htm
http://new.paho.org/col/index.php?option=com_content&task=view&id=281
http://www.artifexbalear.org/tec_apr.htm

Computadores con sentido
http://mashable.com/2010/01/10/educators-social-technology/
http://www.trendhunter.com/photos/86712#1

Comercio electrónico
http://www.ebay.com/
http://www.mercadolibre.com.co/
http://www.deremate.com.co/

Aprendizaje cotidiano
http://es-mx.livemocha.com/
http://www.toysrus.com/category/index.jsp?categoryId=2256390


Comunicación sensible
http://www.letsfcancer.com/home.html

vida automatizada
http://www.trendhunter.com/photos/86681/1#23
http://www.automatedliving.com/How_it_Works.htm
http://www.trendhunter.com/photos/86675/1#1

Lenguaje visual
http://lab.mathieu-badimon.com/
http://www.bestiario.org/
http://www.wrangler-europe.com/
http://www.cmart.design.ru/

Lenguaje sonoro
http://www.incredibox.fr/
http://vittel.jp/smf/index.html
http://www.theturn.tv/

Narración interactiva
http://www.msichicago.org/fileadmin/Activities/Games/simple_machines/
http://darkmessiahgame.uk.ubi.com/
http://www.ragnarokexperience.com/index.php

Recorrido virtual
http://www.loveneverdies.com/coney-island-experience 
http://www.aooa.co.uk/
http://www.hailthevillain.com/


Didácticos Multimedia
http://www.chromeexperiments.com/
http://www.cheestrings.co.uk/worldtourgame/
http://www.kickass-themovie.com/main.html#/Experience/citymap/
http://mini-mundi.com/

Universidad virtual
http://www.uan.edu.co/
http://www.ucaldas.edu.co/
http://www.senavirtual.edu.co/

Player urbano web
http://weburbanist.com/2010/08/29/stuck-on-you-seattles-gum-wall-is-pretty-gross/
http://www.cerocreatividad.com/2008/11/video-mapping.html

Interfaz de mezcla
http://code.google.com/p/visp-vj/
http://www.modul8.ch/
http://www.arkaos.net/
http://www.virtualdj.com/presentations/mix_video.html

Puntos de información
http://mapa.bioexplora.cat/
http://www.readwriteweb.com/archives/first_iphone_augmented_reality_app_appears_live_in.php
http://www.youtube.com/watch?v=nb8pm2eZV0E

Gobierno en línea
http://www.gobiernoenlinea.gov.co/web/guest
http://www.government-online.net/home.asp

Tutoriales didácticos
http://www.pilothandwriting.com/es/
http://www.climbmountasgard.com/
http://www-03.ibm.com/innovation/us/thesmartercity/index_flash.html?cm_mmc=agus_brsmartcity-20090929-usbrp111-_-p-_-smcityvan-_-smcityvan
http://www.talktofrank.com/basement.aspx


basura tecnologica
http://www.techsoupforlibraries.org/cookbook-3/maintaining-and-sustaining-technology/five-ways-to-treat-your-old-computer-with-respect
http://intececologico.wordpress.com/2008/09/26/basura-electronica-e-waste/
http://www.ewaste.es/
http://www.greentechnologyrecycling.com
http://www.etechrecycling.com/

Video interactivo
http://coldwarkids.toolprototype.com/
http://www.beonlineb.com/
http://www.salt101.com/
http://soytuaire.labuat.com/