El proyecto paralelo se compone del análisis y reestructuración formal del boletín interno LA VIA de la Dirección Territorial Caldas del Ministerio de Transporte, el cual pasara de ser de medio impreso a ser pagina web. este contenido es accesible y útil tanto a funcionarios del Ministerio como a usuarios del servicio, propietarios de vehículos y escuelas de manejo.
![]() |
Diagramación La VÍA (impreso) |
Se tomo como referencia la diagramación de las paginas institucionales, ya que tienen una distribución acorde con las necesidades de visualización de contenido y volcado de información necesario para el boletín.
![]() |
Mapa de navegación |
La primera cuestión es construir el mapa de navegación, entonces se analizaron y numeraron los elementos más importantes de la estructura del boletín.
1. El titulo del boletín: que se divide de arriba hacia abajo en el nombre Boletín “LA VíA”. El Ministerio de transporte como la institución responsable con respectivos logos institucionales y escudo de Colombia, breve descripción de las autoridades administrativas locales y nacionales, periodicidad y la edición (fecha y número de edición). Este estará visible durante toda la navegación como identificador del Boletín, en las paginas secundarias se quita un poco de información dejando el nombre, la edición y logos e imágen de apoyo.
2. se encuentra la editorial del director de la dirección territorial Caldas, en la página principal, ya que este cambia cada semana y es la carta de presentación y el resumen del trimestre y de lo que se encontrara en el boletín.
3. se encuentra el menú principal de las noticias, artículos y datos referentes a la normatividad del último trimestre. Este se divide por nombre y por importancia en:
a.)Notiactualidad de la Vía: artículos concernientes a sucesos recientes relevantes que concierne el transporte, los funcionarios y dueños de automotores, al igual que las nuevas normativas frente a los vehículos.
b.) Notivía institucional para recordar: son artículos que ilustran procesos significativos entre los dueños automotores y los funcionarios, gestión documental y procesos internos que se necesarios a la hora de tramitar con el ministerio de transporte.
c.) Autorizaciones: cuadro que muestra las autorizaciones ofrecidas por el ministerio, y el número de solicitudes hechas por los usuarios al mismo.
d.) Normatividad de la Vía: resoluciones expedidas o modificadas recientemente, compuesto de número de resolución fecha de expedición y artículo que modifica.
e.) Sociales: espacio para el esparcimiento (crucigrama), eventos y noticias concerniente a los funcionarios y su espacio laboral.
f.) Acerca de: información del boletín, misión, visión; el contacto de las dependencias del ministerio de transporte Territorial Caldas y organigrama.
g.) Ediciones anteriores: archivo donde se puede tener acceso a versión impresa de otras ediciones.
h.) Home: regresar a página de inicio.
![]() |
Página principal |
![]() |
paginas secundarias |
Este menú esta estático en toda la navegación, permite en 1 clic el acceso a la información, que se despliega en la zona de contenidos. Si hay archivos externos para descargar de la página se ubican en una zona enlazable a los contenidos principales que usualmente sucede con tablas o documentación anexa. La información se accede de manera directa y sencilla para evitar confusiones o extravíos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario