lunes, 1 de noviembre de 2010

Proyecto ::Objetivos y Justificación::

OBJETIVOS

General

Crear un aplicativo con el lenguaje de video juego destinado para dispositivos móviles donde los elementos virtuales interactúen con el entorno físico.

Específicos
Analizar los elementos importantes en cuanto al diseño de interacción del videojuego. 
Comprender como se desenvuelve la cuestión de la interacción y la experiencia de usuario en la tecnología móvil.

Analizar las herramientas y el software que está destinado a crear aplicaciones en dispositivos móviles.
Crear un prototipo de videojuego que encarne el objetivo principal de la investigación.


JUSTIFICACIÓN

Esta investigación surge de una retrospectiva hecha del desarrollo tecnológico que los dispositivos móviles han alcanzado en la última década, su utilización para el entretenimiento, la cantidad de funciones que se les confieren a esta tecnología que ha evolucionado en cuanto a versatilidad para la creación e implementación de aplicativos en diferentes campos. La utilización del videojuego como lenguaje de interacción en los aplicativos, se da gracias a las características de movilidad y de ser compactos que se presentan en los dispositivos móviles, también al permitir un nivel de interacción Cuerpo/dispositivo/interfaz (entorno físico no simulado) más propio que medios limitantes como las consolas o los ordenadores.

Este proyecto propone la aplicación de la realidad virtual en el entorno físico, “sacarlo” de las consolas y de los ambientes simulados para trasladar los objetos virtuales y el lenguaje virtual, unido con el entorno físico, proponiendo límites físicos a fenómenos virtuales, lo que conlleva cambiar la perspectiva de lo que se conoce como interacción y aprovechar la versatilidad del multimedia, la realidad aumentada y la movilidad de los dispositivos móviles. Dejando atrás la percepción que se tiene de los medios digitales como causantes de sedentarismo, involucrando el cuerpo del usuario en la interacción, facilitar el intercambio de información, las relaciones entre las personas y la retroalimentación desde un individuo hasta una sociedad entera.

Al comprender que la unión entre entorno físico y realidad virtual, en el que el primero es una conjunción de fenómenos que existen en un plano espacial distinto al segundo, siendo este una serie de simulaciones abstractas sucediendo en un plano que en realidad no existe. La posibilidad de una retroalimentación abre paso a cuestionamientos prácticos que deben ser analizados y probados para afirmar o negar que esta relación sea posible en las condiciones que este proyecto propone.

El desarrollo que se quiere llevar a cabo en pos de la experimentación y lograr que la acción-reacción sea posible en planos eminentemente opuestos, puede abrir una serie de posibilidades en el diseño de interactividad no solo en el entretenimiento sino también en otras disciplinas y estudios, redireccionando la forma de estudiar y estructurar el fenómeno de la interacción y dar nuevos niveles al paradigma de la comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario